Aristóteles analiza la sociedad de su época a través de elementos psicológicos, culturales y sociales, además de establecer algunas relaciones de causa y efecto, cree en la necesidad de construir una clase media que atenúe la diferencia entre los mas ricos y los mas pobres; su obra: La República.
Los romanos contribuyen al análisis de aspectos prácticos principalmente en el Derecho y la Administración Pública; Polibio, un filósofo, elogia la forma de gobierno mixto de los romanos con superioridad con los demás en el mundo antiguo.
En la Edad Media, se integraron a los estudios políticos, estudios teológicos (de Dios) como la existencia de una ley superior a la del gobierno, por medio de la influencia de la Iglesia Católica y de Filósofos como San Agustín y Santo Tomás de Aquino. (Quien funda las bases de la Iglesia Católica es Aristóteles). Aristóteles estudia todas las formas de organización política y establece una tipología todavía vigente.
Con todo esto como base Aristóteles, trata de darle un sentido común a la idea política, una idea la cual durara años y la mas razonable; y así poder identificar que gobierno se esta ejecutando.
Según él, pueden darse 3 formas puras de gobierno: monarquía, aristocracia y democracia; o bien, sus formas impuras: tiranía oligarquía y demagogia.
Le ofrecemos un video con respecto a mas sobre la vida y obras de Aristóteles.
http://www.youtube.com/watch?v=4eBkciPIh-E
Michael Carone
HCS I, USB.
No hay comentarios:
Publicar un comentario